IMPORTANTE: En vista que la Comuna de Santiago se encuentra en Etapa 2 del «Plan Paso a Paso, Nos Cuidamos» para enfrentar la pandemia del CORONAVIRUS (COVID 19), la Oficina de Atención e información Ciudadana (SIAC) se encuentra atendiendo de manera presencial de lunes a viernes, entre las 09:30 y 13:00 horas. Los requerimientos también pueden ser ingresados a través de la página web www.mop.cl o en el siguiente link https://siac.mop.gob.cl/
Se mantiene la atención telefónica (al número 2 2449 6800), de lunes a viernes, de 09:30 a 13:00 horas y de 15:00 a 16:00 horas.
Nivel Nacional,
Hace pocos días finalizaron los meses preferidos de los chilenos para salir de vacaciones. En esa línea se observaron varios cambios respecto al comportamiento de la población durante la época estival, todo ligado a las medidas sanitarias que alteraron el normal desplazamiento por las principales rutas del país y la afluencia a lugares turísticos durante los meses de enero y febrero.
La llegada de marzo siempre conlleva un aumento en los flujos de tránsito, por ello y en la línea de entregar la mayor facilidad posible en los desplazamientos, el Ministerio de Obras Públicas que encabeza el Ministro Alfredo Moreno diseñó una serie de medidas que buscan entregan la mayor cantidad de vías posibles tanto en la ciudad, como en las rutas interurbanas.
Región Metropolitana,
Las intervenciones, que se efectuarán entre las 22.00 horas del viernes 19 y las 05:00 horas de lunes 22 de febrero, consisten en la segregación o cierre de la calzada sur de Av. Vespucio en dirección a Vitacura y el cierre de una pista del Túnel San Cristóbal en dirección al poniente (Huechuraba).
Las medidas sanitarias producto de la pandemia han generado diversos cambios en el comportamiento de la población. Uno de ellos ha tenido directa relación con la movilidad en las distintas carreteras del país.
El proyecto, que considera una inversión de UF 1.415.000 (MM USD 55), permitirá ampliar la actual terminal en 9.190 m2.
Ver todas las noticias