Con una extensión de 131,4 km, la Autopista Santiago-San Antonio, también conocida como Ruta 78 y Autopista del Sol, comprende cuatro tramos. En primer lugar el Troncal Santiago a Agua Buena, en la comuna de San Antonio, con 104,6 km de doble calzada; luego el Ramal Leyda-Santo Domingo, de 16 km con calzada bidireccional; en tercer lugar el Ramal Ruta 78 a la ciudad de San Antonio de 3,6 km de calzada bidireccional y finalmente el Ramal Acceso al Puerto de San Antonio, de 7,0 km de calzada bidireccional.
La Ruta 78 abarca las regiones Metropolitana y de Valparaíso, beneficiando a las provincias de Santiago, Talagante, Melipilla y San Antonio. La vía es fundamental para el transporte de carga entre Santiago y el puerto de San Antonio, así como los viajes a las zonas turísticas costeras.
En su tramo urbano ha mejorado considerablemente la conectividad de las comunas de la zona surponiente de Santiago con la Ruta 5, esto a través del trazado de la autopista en su acceso a Santiago.
Tipo de Iniciativa:
Región: Metropolitana y Valparaíso
Provincia: Santiago, San Antonio, Talagante, Melipilla
Comuna: Cartagena, Cerrillos, El Monte, Maipú, Melipilla, Pedro Aguirre Cerda, Padre Hurtado, Peñaflor, Santiago, San Antonio, Talagante
Volumen: 132 kms
Presupuesto Oficial:
*Valor de Referencia: La inversión en MM USD se calcula en base a la Unidad de Fomento (UF) promedio de 2017 (CLP 26.571,93) y el Dólar Promedio 2017 (CLP 649,33)
Fecha de Llamado a Licitación:
Fecha de Recepción de Ofertas Técnicas:
Fecha de Apertura de Ofertas Económicas: 31/05/1995
Decreto de Adjudicación: D.S. MOP N°322 del 16/06/1995
Plazo Total de la Concesión: 306 meses según DS93 de 2017