Corresponde a la ejecución, conservación y explotación de una autopista de 218,24 kms. de longitud en la Ruta 5 Norte, que se extiende entre los km. 10,8, en Quilicura, y el km. 229,1 en Los Vilos. Durante las obras se desarrollaron 154,4 kms. de segundas calzadas, 114 kms. de calles de servicio, además del desarrollo de la Variante Los Vilos, con 4,5 kms. La obra también contempla doble calzada y 14,14 kms. de terceras pistas en ambas calzadas a la salida norte de Santiago, entre Quilicura y BatucoEn materia de seguridad vial consideró la instalación de defensas camineras en la mediana y en la berma, protección de elementos duros e instalación de defensas camineras triple onda en el sector de la Cuesta El Manzano. También incluyó elementos como asistencia de camiones grúa, vehículos de patrullaje y apoyo mecánico, personal paramédico, ambulancias y primeros auxilios y citófonos de emergencia dispuestos en rutaLa obra cuenta con nueva señalización, demarcación del pavimento, Iluminación y paisajismo en las intersecciones desniveladas, mantenimiento y conservación de calzadas existentes, nueva capa asfáltica en la Cuesta El Melón, mantenimiento y reparación de 19 puentes y pasos de ferrocarril existentes y mantención y mejoramiento de los sistemas de drenaje.También dentro de esta obra se consideró los trabajos del denominado Tramo Urbano que corresponde a la zona entre Enlace Quilicura y Lampa que consideró el desarrollo de una autopista de 15 km de extensión de cuatro pistas por sentido, entre Américo Vespucio y Buenaventura y de tres pistas por sentido hasta Lampa. A ello se suman calles laterales, y sin cobro, de 3 pistas por sentido, ubicadas entre Américo Vespucio y Buenaventura, y luego de dos pistas por sentido, hasta LampaEsta obra consideró además la modernización de la plaza de peajes de Lampa que cuenta con pórtico de telepeaje y casetas manuales a los costados.La ruta otorga como principal beneficio favorecer el transporte en las regiones Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo, conectando a las comunas de Quilicura, Colina, Lampa, Til-Til, Llay-Llay, Hijuelas, La Calera, Nogales, Zapallar, La Ligua, Papudo y Los Vilos, beneficiando así a una zona con actividad frutícola, industrial, minera y turísticaTambién es importante destacar que comunica con la Ruta de Los Libertadores (Santiago-Colina-Los Andes), que empalma con el paso internacional de Cristo Redentor (Región de Valparaíso), en la frontera con Argentina, a través del cual existe gran intercambio de productos con los distintos países del Mercosur.
Corresponde a la ejecución, conservación y explotación de una autopista de 218,24 kms. de longitud en la Ruta 5 Norte, que se extiende entre los km. 10,8, en Quilicura, y el km. 229,1 en Los Vilos.
Durante las obras se desarrollaron 154,4 kms. de segundas calzadas, 114 kms. de calles de servicio, además del desarrollo de la Variante Los Vilos, con 4,5 kms. La obra también contempla doble calzada y 14,14 kms. de terceras pistas en ambas calzadas a la salida norte de Santiago, entre Quilicura y Batuco
En materia de seguridad vial consideró la instalación de defensas camineras en la mediana y en la berma, protección de elementos duros e instalación de defensas camineras triple onda en el sector de la Cuesta El Manzano. También incluyó elementos como asistencia de camiones grúa, vehículos de patrullaje y apoyo mecánico, personal paramédico, ambulancias y primeros auxilios y citófonos de emergencia dispuestos en ruta
La obra cuenta con nueva señalización, demarcación del pavimento, Iluminación y paisajismo en las intersecciones desniveladas, mantenimiento y conservación de calzadas existentes, nueva capa asfáltica en la Cuesta El Melón, mantenimiento y reparación de 19 puentes y pasos de ferrocarril existentes y mantención y mejoramiento de los sistemas de drenaje.
También dentro de esta obra se consideró los trabajos del denominado Tramo Urbano que corresponde a la zona entre Enlace Quilicura y Lampa que consideró el desarrollo de una autopista de 15 km de extensión de cuatro pistas por sentido, entre Américo Vespucio y Buenaventura y de tres pistas por sentido hasta Lampa. A ello se suman calles laterales, y sin cobro, de 3 pistas por sentido, ubicadas entre Américo Vespucio y Buenaventura, y luego de dos pistas por sentido, hasta Lampa
Esta obra consideró además la modernización de la plaza de peajes de Lampa que cuenta con pórtico de telepeaje y casetas manuales a los costados.La ruta otorga como principal beneficio favorecer el transporte en las regiones Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo, conectando a las comunas de Quilicura, Colina, Lampa, Til-Til, Llay-Llay, Hijuelas, La Calera, Nogales, Zapallar, La Ligua, Papudo y Los Vilos, beneficiando así a una zona con actividad frutícola, industrial, minera y turística
También es importante destacar que comunica con la Ruta de Los Libertadores (Santiago-Colina-Los Andes), que empalma con el paso internacional de Cristo Redentor (Región de Valparaíso), en la frontera con Argentina, a través del cual existe gran intercambio de productos con los distintos países del Mercosur.
Tipo de Iniciativa:
Región: Regiones Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo
Provincia: Santiago, Chacabuco, San Felipe, Quillota, Petorca, Choapa
Comuna: Quilicura, Colina, Lampa, Til- Til, Llay - Llay, Hijuelas, La Calera, Nogales, Zapallar, La Ligua, Papudo y Los Vilos
Volumen: 218 kms
Presupuesto Oficial:
*Valor de Referencia: La inversión en MM USD se calcula en base a la Unidad de Fomento (UF) promedio de 2017 (CLP 26.571,93) y el Dólar Promedio 2017 (CLP 649,33)
Fecha de Llamado a Licitación:
Fecha de Recepción de Ofertas Técnicas:
Fecha de Apertura de Ofertas Económicas: N° Decreto de Adjudicación: 845 del 14/10/1996
Decreto de Adjudicación: D.S. MOP N° 845 del 14/10/1996
Plazo Total de la Concesión: 287 meses o hasta mar-2023 por CAR Nº3 de 2014